Eficiencia de procesos y ahorros en energéticos.
El punto de partida para la eficiencia de procesos es un análisis inicial de la situación actual para determinar aquellas áreas en las que generando mejoras logremos ahorros energéticos como pueden ser: calderas, compresores, consumo de agua en general, consumo de combustibles, consumo eléctrico, entre otros.
La norma ISO 50001 representa las más recientes mejores prácticas en gestión de la energía a nivel internacional, está basada en normas nacionales y regionales existentes y ha sustituido a la norma EN 16001 desde 2012.
Beneficios de la norma de gestión energética:
- Reducir los costes energéticos, optimizar el consumo de energía
- Reducir los impactos ambientales
- Crear transparencia en la gestión de los recursos energéticos
- Mejorar la gestión de las emisiones de gases de efecto invernadero o emisiones de CO2
- Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios
- Beneficio a través de condonación de impuestos relacionados con la energía o el dióxido de carbono u otra subvención (del gobierno o programas ambientales)